17 octubre 2007

Descubren cadena de lagos en una cascada en la Antártida

Escrito por: Richard A. Lovett el 27 de Marzo de 2007 | 10:44 pm
Etiquetas: , ,

antarticaart1.jpg
Foto: National Geographic

El agua bajo la superficie podría incrementar los niveles del océano.

A mediados del mes pasado, los científicos descubrieron una serie de lagos conectados entre sí debajo de los glaciares del Continente Antártico, los cuales aceleran las corrientes de hielo polar hacia el mar. Al parecer, los lagos se llenan y vacían rápidamente conforme el agua cae en cascada de uno a otro, hasta que finalmente llegan al océano.

El hallazgo es importante, ya que los científicos creen que esta agua bajo la superficie contribuye a arrastrar hielo hacia el mar y de esa forma ayuda al incremento en los niveles oceánicos. ‘‘Es como un lubricante que facilita el deslizamiento del glaciar’’, comentó Robert Bindschadler, del Centro de Vuelos Espaciales Goddard, de la NASA, durante una conferencia de prensa celebrada en San Francisco. Este descubrimiento, que permitirá a los científicos entender mejor la forma en que el calentamiento global afectará los niveles marinos del mundo, aparece publicado en la revista Science.

Hielo saltarín
El hallazgo fue posible gracias a un satélite que ha rastreado los cambios de altitud del hielo antártico en los últimos tres años. Aunque el hielo fluctúa entre los cientos y unos cuantos miles de metros de espesor, permanece a flote en el agua subyacente, subiendo y descendiendo conforme los lagos se llenan y se vacían, explicó la autora principal del estudio, Helen Fricker, de la Institución de Oceanografía Scripps, en La Jolla, California.

Fricker señaló que su equipo quedó muy sorprendido por las fluctuaciones observadas en las enormes placas de hielo. En un caso, un segmento de un glaciar, de 350 kilómetros cuadrados, tuvo una caída de 9 metros entre octubre de 2003 y noviembre de 2005. ‘‘Más o menos la altura de un edificio de tres pisos –apuntó Fricker–. Estábamos atónitos’’. A partir de entonces, parece que los lagos han empezado a llenarse de nuevo.

Hace tiempo que los científicos conocen la existencia de lagos que se encuentran por debajo de algunas partes del hielo antártico. Hasta ahora han hecho mapas de cerca de 145 lagos, uno de ellos tan grande como el lago Erie. No obstante, esta es la primera vez que descubren lagos bajo las corrientes que arrastran hielo desde el interior de la Antártida hasta la colosal Plataforma de Hielo de Ross, cuyo tamaño es comparable al de Francia.

Las corrientes arrastran gran cantidad de hielo hacia el mar, pero el nuevo estudio no detectó pérdidas de hielo inusualmente elevadas. ‘‘Basados en estas mediciones, no podemos anticipar lo que hará esta corriente de hielo’’, concluyó Bindschadler. Sin embargo, agregó, cuanto más sepamos sobre los sistemas lacustres subterráneos de la Antártida, más precisas serán nuestras predicciones futuras sobre el efecto de las corrientes de hielo en los niveles oceánicos del planeta. ‘‘Es un paso muy importante en esa dirección’’.

No hay comentarios: